×



L'Alcúdia d'Elx

Plan director 2017-2029

L'Alcúdia d'Elx

L'Alcúdia d'Elx

Plan director 2017-2029


El yacimiento arqueológico de L'Alcúdia fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1992, casi cien años después del descubrimiento de la famosa Dama en 1897. Aunque este hecho le ha dado relevancia internacional, el yacimiento es mucho más que la cuna de una pieza singular, ya que en él se entrelazan huellas de las diversas sociedades que lo habitaron. L'Alcúdia reúne las condiciones y la potencialidad necesarias para convertirse en un referente de la historia y la arqueología valencianas. El Plan Director surge de la necesidad de diseñar un marco estratégico de gestión para el yacimiento de L'Alcúdia. Pretende potenciar su conocimiento y proyección cultural, garantizando que su tutela sea compatible con la visita pública y la socialización del BIC. Debe, en suma, planificar, desarrollar y evaluar a largo plazo programas de investigación, conservación, gestión, difusión y divulgación del bien tutelado. L'Alcúdia puede y debe convertirse en el paradigma de una historia crítica, inclusiva, bien comprendida y bien explicada, dejando de ser «el lugar donde salió la Dama» -mero espacio de remembranza y reivindicación permanente- para convertirse por fin en un conjunto arqueológico modélico que, quizá así, podría visitar periódicamente la Dama.

Sin stock 20.00 €

El yacimiento arqueológico de L'Alcúdia fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1992, casi cien años después del descubrimiento de la famosa Dama en 1897. Aunque este hecho le ha dado relevancia internacional, el yacimiento es mucho más que la cuna de una pieza singular, ya que en él se entrelazan huellas de las diversas sociedades que lo habitaron. L'Alcúdia reúne las condiciones y la potencialidad necesarias para convertirse en un referente de la historia y la arqueología valencianas. El Plan Director surge de la necesidad de diseñar un marco estratégico de gestión para el yacimiento de L'Alcúdia. Pretende potenciar su conocimiento y proyección cultural, garantizando que su tutela sea compatible con la visita pública y la socialización del BIC. Debe, en suma, planificar, desarrollar y evaluar a largo plazo programas de investigación, conservación, gestión, difusión y divulgación del bien tutelado. L'Alcúdia puede y debe convertirse en el paradigma de una historia crítica, inclusiva, bien comprendida y bien explicada, dejando de ser «el lugar donde salió la Dama» -mero espacio de remembranza y reivindicación permanente- para convertirse por fin en un conjunto arqueológico modélico que, quizá así, podría visitar periódicamente la Dama.

Datos del producto

ISBN: 9788416724970
Publicación: 06/2018
Formato: Rústica
Idioma: Español
Número de páginas: 376

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.