×



Ingeniería Fluidomecánica aplicada a maquinaria hidráulica: problemas y objetos de aprendizaje

Ingeniería Fluidomecánica aplicada a maquinaria hidráulica: problemas y objetos de aprendizaje

Ingeniería Fluidomecánica aplicada a maquinaria hidráulica: problemas y objetos de aprendizaje


Esta publicación viene a complementar a la bibliografía ya existente de material publicado por otros profesores del Departamento de IHMA.El libro está dividido en 7 capítulos. En el primero, se muestra el análisis del triángulo de velocidades en las turbomáquinas hidráulicas. El capítulo segundo está focalizado en el estudio de máquinas motoras, analizando su funcionamiento y análisis de energías recuperadas. En el tercero, se estudia el modo de operación de las maquinas generadoras (bombas), analizando la variación desde la altura teórica ideal de Euler hasta obtener la curva real que se acostumbra a ver en catálogos. En el capítulo cuarto, se abordan las maquinas volumétricas, tanto rotativas como alternativas, mostrando ejemplos de cálculos de caudal, altura y potencia.El quinto capítulo desarrolla los resultados de aprendizaje para que los estudiantes puedan seleccionar correctamente una bomba a partir de los valores de caudal y altura demandada. El capítulo seis tiene por objetivo que el estudiante pueda alcanzar los conceptos de regulación de la curva motriz de una bomba rotodinámica mediante cambio de velocidad, cambio de geometría y recorte de rodete. Finalmente, el último capítulo muestra la asociación de bombas en serie y en paralelo.

Sin stock 26.00 €

Esta publicación viene a complementar a la bibliografía ya existente de material publicado por otros profesores del Departamento de IHMA.El libro está dividido en 7 capítulos. En el primero, se muestra el análisis del triángulo de velocidades en las turbomáquinas hidráulicas. El capítulo segundo está focalizado en el estudio de máquinas motoras, analizando su funcionamiento y análisis de energías recuperadas. En el tercero, se estudia el modo de operación de las maquinas generadoras (bombas), analizando la variación desde la altura teórica ideal de Euler hasta obtener la curva real que se acostumbra a ver en catálogos. En el capítulo cuarto, se abordan las maquinas volumétricas, tanto rotativas como alternativas, mostrando ejemplos de cálculos de caudal, altura y potencia.El quinto capítulo desarrolla los resultados de aprendizaje para que los estudiantes puedan seleccionar correctamente una bomba a partir de los valores de caudal y altura demandada. El capítulo seis tiene por objetivo que el estudiante pueda alcanzar los conceptos de regulación de la curva motriz de una bomba rotodinámica mediante cambio de velocidad, cambio de geometría y recorte de rodete. Finalmente, el último capítulo muestra la asociación de bombas en serie y en paralelo.

Datos del producto

ISBN: 9788490488935
Publicación: 05/2020
Formato: Rústica
Idioma: Español
Número de páginas: 356

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.