×





Agenda

VIVAMOS EL AHORA

01/09/2020


Granada

A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE NUEVO HORARIO :

-DE LUNES A VIERNES DE 10 A 13.30 Y DE 17.30 A 20,15 HORAS

-SABADO DE 10 A 14 HORAS

ESTRENAMOS PAGINA WEB www.libreriarueda.es y sorpresillas que ya os las iremos contando.

Ver más...

Firma de libros
Alicia Vallina presenta "La criolla del Amazonas"

26/12/2023


Librería La Pilarica (c/Valeriano Miranda,5) Mieres

Una asombrosa historia real sobre Isabel Gramesón, la primera mujer que recorrió la Amazonia ecuatoriana allá por el siglo XVIII. Alicia Vallina nos sumerge en una apasionante novela histórica cargada de aventuras en "La criolla del Amazonas" (Plaza & Janés), que presentará en el espacio cultural de La Pilarica el próximo martes, 26 de diciembre, a las 19:00h. Estará acompañada por la escritora Leticia Sierra. Entrada libre y gratuita.

¡Qué mejor plan para estas Navidades! ¡Te esperamos!

- La criolla del Amazonas (Plaza & Janés): Cuando en 1740 se desmantela la expedición científica de la que forma parte Jean Godin des Odonnais, y que tenía como objetivo calcular la longitud del meridiano terrestre en Ecuador, Isabel Gramesón, su esposa, toma la decisión más arriesgada de su vida. Por amor, irá en busca de Jean, atravesando el río Amazonas, en una aventura jamás emprendida por una mujer. Acompañada por una comitiva de indígenas y por parte de su propia familia, Isabel vivirá una lucha por la supervivencia en un lugar hostil y prácticamente inexplorado para el hombre. ¿Conseguirá reencontrarse con su esposo?

- Alicia Vallina (Pola de Siero, 1976): es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. También se ha formado en Arte Moderno y Contemporáneo, doctorándose en Arte y en Estudios del Mundo Antiguo en las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid. Vallina es profesora de secundaria especializada en Literatura, y ha cursado estudios de Ciencias Históricas, Investigación, Documentación y Nuevas Tecnologías. A lo largo de su carrera ha sido directora técnica del Museo Naval de San Fernando-Cádiz y ha trabajado en las Subdirecciones Generales de Museos y de Protección de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura del Gobierno de España. En lo literario, ha publicado libros sobre temáticas de su especialidad como museología o historia del arte. Sus textos también han aparecido en revistas tanto nacionales como internacionales. Su primera novela vio la luz en 2021. En Hija del mar narra la historia de la primera mujer que, haciéndose pasar por un hombre, se alistó en la Infantería de Marina española en 1793. Autora de un sinfín de libros y publicaciones sobre museos, patrimonio e historia del arte, colabora en La Nueva España y en los programas radiofónicos Un buen día para viajar y Noche tras noche de la RTPA.

- Leticia Sierra (Pola de Siero, 1972): se licenció en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Inició su andadura profesional en Salamanca, en el periódico semanal Tribuna Universitaria. También trabajó en La Nueva España, La Voz de Asturias, El Comercio y Tribuna de Salamanca. Colaboró con COPE Salamanca y con Cadena SER en Madrid. Actualmente, alejada de la profesión periodística, reside con su marido en Noreña (Asturias). En el terreno literario, Animal fue su primera novela, con la que comenzó una serie protagonizada por la periodista Olivia Marassa. El pasado año publicó su último trabajo, Maldad.

Ver más...

Firma de libros
Club de lectura y encuentro con Ángeles Caso

27/12/2023 - 27/12/2023


Librería La Pilarica (c/Valeriano Miranda,5) Mieres

Escritora, periodista, traductora, ganadora de prestigiosos premios literarios como el Planeta o el Fernando Lara... Ángeles Caso estará en el espacio cultural de la librería el próximo miércoles, 27 de diciembre, a las 18:30, en un encuentro con nuestro Club de lectura, abierto al público. Actividad gratuita en la que comentaremos su último libro, "Las desheredadas" (Lumen). Información y reservas para unirte a nuestro Club de lectura en el 684624941.

¡Te esperamos!

- Las desheredadas (Lumen): Hace casi dos décadas Ángeles Caso iniciaba con Las olvidadas un proyecto único: la reconstrucción de una genealogía cultural femenina formada por todas las mujeres que rompieron con lo que la sociedad pretendía imponerles y se atrevieron a vivir a contracorriente, a crear y pensar un mundo mejor, aunque solo recibieran a cambio el desprecio de la crítica y el canon.

Las desheredadas aborda los siglos XVIII y XIX, una época crucial en la historia de Occidente, germen de la que vivimos hoy. Es el tiempo de pintoras como Élisabeth Vigée Le Brun o Adélaïde Labille-Guiard; de las ilustradas lady Mary Montagu o la duquesa de Osuna; de científicas como la marquesa de Châtelet y Ada Lovelace; de las revolucionarias traicionadas como Olympe de Gouges y Mary Wollstonecraft; de escritoras como Mary Shelley, las Brontë o Emilia Pardo Bazán; de las primeras feministas como Flora Tristan, Concepción Arenal o Rosario de Acuña; de las impresionistas como Berthe Morisot o Camille Claudel... Se dedicaron a las artes, al pensamiento, lucharon por la libertad y los derechos de los más desfavorecidos, pero la burguesía ilustrada y liberal acabó imponiendo el relato oficial. Y en él no hubo cabida para ellas. De ese rechazo nacería el feminismo, que iniciaba entonces su carrera imparable.

- Ángeles Caso (Gijón, 1959): es escritora, historiadora del arte y comunicadora. Ha publicado diversos ensayos convertidos ya en clásicos de la historiografía de género, como Las olvidadas. Una historia de mujeres creadoras (2005), Ellas mismas. Autorretratos de pintoras (2016), Grandes maestras. Mujeres en el arte occidental (2017) o el libro infantil Pintoras (2018). Ha publicado novelas de gran éxito y ha recibido varios galardones, como el Premio Planeta 2009 y el Premio a la Mejor Novela Traducida en China 2010 por Contra el viento o el Premio Fernando Lara 2000 por Un largo silencio. Es igualmente traductora, articulista y guionista. Su obra está traducida a quince idiomas.




Ver más...

¿Quieres unirte a nuestro Club de lectura infantil?

26/12/2023 - 26/12/2023


Librería La Pilarica (c/Valeriano Miranda,5) Mieres

¡Gran plan para las vacaciones de Navidad! El martes, 26 de diciembre, a las 12:00h, será la próxima reunión de nuestro Club de lectura infantil. Para esta ocasión leeremos "Cuentos de Edgar Allan Poe para niños y niñas" (Gribaudo). Actividad gratuita y destinada a niños y niñas de más de 9 años. Información y reservas en el 684624941. ¡Apúntate!

Un consejo: ¡no leáis en las noches sin luna!



Ver más...

¿Quieres saber cuál es tu librería más cercana?

Cerca de aquí

Subscríbete a nuestro newsletter para estar al día de todas las novedades, recomendaciones y promociones

 

Descárgate la app de Libelista y explora los mejores libros en tu móvil

Get it on Google Play Download on the Apple Store




Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.